Invitación a crear: dibujos y cuentos para decir NO al trabajo infantil

  • Se abrieron las convocatorias para el Concurso “Tejiendo Derechos con Palabras” y para la 5ta edición del Concurso “Coloreando Derechos contra el Trabajo Infantil”.
  • Los cordobeses pueden participar desde los seis o nueve años de edad según el concurso de que se trate. Premios de acuerdo a categoría de edades.
  • Invita Ministerio de Justicia y Trabajo y la Agencia Córdoba Cultura junto a COPRETI.
  • Bases, condiciones y formularios de inscripción en la página web del Ministerio de Justicia y Trabajo

El presidente de la Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil –COPRETI- y secretario de Trabajo, Omar Sereno, y el presidente de la Agencia Córdoba Cultura Raúl Sansica, abrieron la convocatoria dirigida a los habitantes de la provincia desde los seis años en adelante, para participar en Concursos artísticos (dibujo/literario, género cuento) que tengan como eje el resguardo de los derechos de niñas, niños y adolescentes frente al trabajo infantil.

Dos propuestas creativas, dos concursos, invitan a plasmar la sensibilidad de los participantes sobre los efectos en los derechos de las infancias que apareja el trabajo infantil, y su prevención:

  • 5ta edición del Concurso Provincial de Dibujo “Coloreando Derechos contra el Trabajo Infantil”.
  • 1ra edición del Concurso Provincial de Literatura -género cuento- “Tejiendo Palabras con Derechos”.

Tal como señaló Omar Sereno, al Concurso de dibujo que se viene realizando desde el año 2021, impulsado por COPRETI y la Agencia Córdoba Cultura, se le suma la primera edición de un concurso literario. Ambos concursos pertenecen a la línea de trabajo de COPRETI de sensibilización y concientización. “El arte y la cultura tienen una gran capacidad movilizadora en toda la sociedad. Enriquecen la mirada y generan conciencia en los cordobeses sobre la temática”, sostuvo el presidente de COPRETI.

E invitó a las y los cordobeses a sumarse desde el arte, de la literatura, del dibujo. “Sigamos movilizando a los hombres y mujeres de cualquier edad y condición social a poner los ojos en el álbum oscuro que tiene nuestra realidad que son las diversas fotos que nos muestra el trabajo infantil”, señaló.

El titular de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, resaltó que los concursos, herramientas para comunicar y expresar a través del arte, son políticas públicas que fomenta el Estado para visibilizar y defender derechos. “El arte realizado por niños y adolescentes son canales de comunicación que tenemos que escuchar”, apuntó.

“Seguramente vamos a sumar otras disciplinas de las artes –como fotografía, cortos audiovisuales-, para que se puedan seguir expresando y podamos seguir defendiendo derechos”, afirmó Sansica.

Los concursos “Coloreando Derechos contra el Trabajo Infantil” y “Tejiendo palabras con Derechos” están divididos en subcategorías de acuerdo a la edad.

Participan diferentes organismos en su elaboración: UPC, la Agencia Córdoba Cultura, Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, SADOP y la Fundación Banco de la provincia de Córdoba.

Muestra de las obras de Coloreando Derechos contra el Trabajo Infantil.  Paralelamente a la apertura de los dos concursos, en la Facultad de Educación y Salud de la Universidad Provincial de Córdoba, se realiza la muestra de la 4ta edición del Concurso de Dibujo, año 2024, con las 20 obras premiadas que reflejan un mensaje contra el trabajo infantil.

CONCURSOS

Convocatoria 1edición CONCURSO DE LITERATURA TEJIENDO DERECHOS CON PALABRAS

Categorías para participar

  • Categoría 1: de 9 a 11 años (cumplidos al 31 de julio de 2025)
  • Categoría 2: de 12 a 15 años (cumplidos al 31 de julio de 2025)
  • Categoría 3: de 16 a 17 años (cumplidos al 31 de julio de 2025)
  • Categoría 4: jóvenes y adultos de 18 años a 35 años (cumplidos al 31 de julio de 2025)

El género literario es cuento, en formato escrito o en audio (MP3) idioma español. Cuenta con la posibilidad de que las niñas, niños y adolescentes entre los 9 y 15 años de edad puedan realizar su producción de manera colectiva. Ellos podrán escribir un mínimo de 300 palabras y máximo de 1200 palabras en el cuento.

Los participantes de 16 años en adelante tendrán un mínimo de 800 palabras y máximo de 1200.

De las obras presentadas, jurados con vasta trayectoria en el género, representando a cada una de las instituciones que participaron en la confección del certamen, seleccionarán 3 (tres) obras premiadas y 2 (dos) menciones por cada una de las categorías de participación.

Cierre de convocatoria: MIÉRCOLES 22/10/2025.

Ver más info, bases y condiciones, y formularios de inscripción.

CONSULTAS vía mail con el asunto Convocatoria Concurso de CUENTOS 2025: concursoprovincialliteraturacc@gmail.com

Convocatoria 5ta edición CONCURSO DE DIBUJO COLOREANDO DERECHOS CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Categorías para participar

Niños. Subcategorías:

  • 6 a 8 años (cumplidos al 12 de junio 2025).
  • 9 a 11 años (cumplidos al 12 de junio 2025).

Adolescentes. Subcategorías:

  • 12 a 14 años (cumplidos al 12 de junio 2025).
  • 15 a 17 años (cumplidos al 12 de junio 2025).

Adultos, desde los 18 años de edad cumplidos al 12 de junio 2025.

Las obras de dibujo presentadas serán de técnica libre y deberán realizarse sobre una hoja blanca de tamaño A4.

Los participantes podrán elegir el material que utilizarán en sus trabajos. Los mismos deben ser en colores, empleando, por ejemplo, lápices de cera, marcadores, lápices o cualquier otro elemento de dibujo. No se receptarán obras que contengan técnica de collage.

Cierre de convocatoria: VIERNES 17/10/2025.

Ver: más info, bases y condiciones, y formulario de inscripción. 

CONSULTAS: vía mail con asunto Convocatoria Concurso de DIBUJO 2025: concursoprovincialdibujoacc@gmail.com