Se realizó un homenaje por el 49° aniversario de la “Noche de las corbatas”

  • El acto de conmemoración tuvo lugar en el monumento a los Abogados Laboralistas Víctimas de la Represión.
  • Acompañaron la ceremonia autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo, del TSJ, de colegios y federaciones de abogados y familiares.

En un sentido y emotivo homenaje, los abogados laboralistas asesinados hace 49 años por la dictadura cívico-militar fueron reconocidos en un acto concretado al pie del monolito que representa a las víctimas, ubicado en la plaza de la Intendencia “Héroes de Malvinas”.

Autoridades del Ministerio de Justicia y Trabajo, encabezados por los secretarios Omar Sereno y la subsecretaria Elizabeth Bianchi, miembros del Tribunal Superior de Justicia y de los Colegios y Federación de Abogados de la Provincia acercaron ofrendas florales y resaltaron, a la hora de los discursos, la convicción que tuvieron esos profesionales en la defensa del derecho laboral.

Además, reconocieron el valor para llevar adelante las causas que les costaron la vida y resaltaron el compromiso asumido en defensa de los derechos de los trabajadores, por los que enfrentaron la desaparición, tortura, persecución, cesantía y exilio en esa época que ensombreció al país.

Además del numeroso grupo de profesionales del derecho y familiares de los abogados y abogadas homenajeadas, también estuvieron presentes la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero; la Vocal del Tribunal Superior de Justicia, Jéssica Valentini; el presidente del Colegio de Abogados, Eduardo Bittar; el Subsecretario de Organización Penitenciaria, Matías Mondino; la secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Tamara Pez; el presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de Córdoba, Cristian Requena; integrantes de la Comisión Directiva de esta entidad; legisladores provinciales, magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Córdoba, del Ejecutivo de la Provincia y de la Municipalidad de Córdoba.

La organización del homenaje contó con las participaciones del Ministerio de Justicia y Trabajo; Ministerio de Desarrollo Humano; la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; la Federación de Colegios de Abogados de Córdoba; el Colegio de Abogados de Córdoba; Círculos de Abogadas y Abogados Laboralistas; la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba y la Comisión de Homenaje al Día del Abogado Laborista Ley 27.115.

El origen de “La noche de las corbatas” se remonta a los trágicos sucesos ocurridos en la ciudad de Mar del Plata, donde grupos de tareas del gobierno cívico-militar de 1976 secuestraron, junto a otras cinco personas, a seis abogados del fuero laboral, entre la noche del 6 y la madrugada del 8 de julio de 1977.